Mastopexia
¿qué es?
La mastopexia o mamoplastia de elevación o elevación de pecho es la cirugía encargada de la remodelación y del levantamiento del contorno del pecho femenino que presenta una caída y devolverlo a la posición anatómica adecuada. Esta cirugía no sólo aumenta el pecho, sino que también remodela la posición de areola y pezón dándole una nueva forma y consiguiendo un aspecto más juvenil. La mastopexia de elevación también mejora la imagen de la paciente, así como su sensualidad. Esto es importante, ya que, el pecho es uno de los símbolos de la belleza femenina y por tanto se consigue mejorar su autoestima.
Duración
2 - 3 horas
Anestesia
General
Hospitalización
1 día
Recuperación
1 - 2 semanas
TIPOS
TIPOS DE RINOPLASTIA
Rinoplastia Abierta
Está indicada para casos con un nivel de dificultad superior como las deformidades en la punta de la nariz y lleva mucho más trabajo que la intervención cerrada. Se realiza a través de una incisión en la zona media de la nariz con el fin de ganar mayor accesibilidad a los huesos y cartílagos. Este tipo de intervenciones no solía ser la más habitual y queda relegada para casos con grandes complicaciones o en segundas intervenciones.
Rinoplastia Cerrada
Esta técnica era la más empleada por los cirujanos. Se realiza a través del interior de la nariz y de esta forma el cirujano puede tallar y moldear huesos y cartílagos para conseguir la nueva estructura. De esta forma, no deja visible cicatriz alguna y es la razón por la cual a los pacientes les suelen gustar más esta intervención.
preguntas frecuentes
antes y después
de la operación
Cómo es el post-operatorio de una intervención de mastopexia
En cualquier intervención quirúrgica que se precie van a ser necesarias varias pruebas antes de la operación de una elevación de pecho que se realizarán en las consultas.
Pruebas que llevamos a cabo en la clínica:
- Estudio de antecedentes tanto personales como familiares.
- Analítica de los senos: mamografías o resonancias para descartar tanto quistes como tumores.
- Es aconsejable realizar fotografías para realizar un estudio más en profundidad del estado de las mamas.
- Pruebas básicas que acrediten el buen estado de la paciente.
El objetivo de realizar un buen pre-operatorio es iniciar el proceso de la intervención de elevación de mamas para conseguir que la paciente obtenga el resultado deseado, soñado, natural y la satisfacción personal evitando riesgos innecesarios.
Cómo es el post-operatorio de una intervención de mastopexia
El post-operatorio de una mastopexia no tiene porqué ser doloroso, ya que, no es una intervención invasiva y que incluya un grado extremo de dificultad, si se realiza en manos de un cirujano experto. Por eso este tipo de intervenciones tienen un post-operatorio muy agradecido y si aparecen algunas molestias se pueden mitigar con analgésicos comunes.
Pasadas 24 horas finalizada la cirugía, a la paciente se le aconseja que lleve durante al menos el primer mes un sujetador deportivo. Éste le hará sentirse más cómodo y aliviada porque le da mejor sujeción. También es aconsejable dormir con él.
En los primeros meses no es bueno hacer ejercicio de intensidad, ni coger peso.
Los resultados en la cirugía de elevación de pechos, a pesar de ser visibles desde el primer momento, no serán definitivos hasta parado un año, ya que, la recuperación es gradual y progresiva para la cicatrización. Es importante utilizar en el proceso cremas hidratantes, así como aceite de rosa mosqueta, ya que favorecen una pronta cicatrización y recuperación. Por último, evitar la luz solar y el tabaco porque repercuten negativamente en la piel.
Finalmente, la incorporación al trabajo puede realizarse a los pocos días. Esto siempre depende del tipo de trabajo de cada paciente, así como su recuperación.
Beneficios de realizarse una mastopexia
Los beneficios en la mastopexia son físicos, estéticos y psicológicos.
Físicos ya que es evidente que se consigue la restauración y elevación del pecho caído.
Estéticos ya que se consigue un busto natural, sensual y rejuvenecedor.
Psicológicos porque gracias a los anteriores se gana en confianza tanto personal como social. Nuestras pacientes nos manifiestan su alegría al volver a recobrar la seguridad en su cuerpo y anatomía y disfrutar de poder volver a ponerse ropa que antes les provocaba muchos complejos. Aumentan su confianza al sentirse más felices y con muchas ganas de vivir al mejorar su calidad de vida.
resolvemos
tus preguntas
¿Cuál es la edad ideal recomendada para una mastopexia?
Si tus pechos han perdido su apariencia firme y elevada y están comenzando a caerse posiblemente estés preocupada, un levantamiento de pecho o mastopexia puede hacer que te veas con un aspecto más joven.
Los pechos caídos pueden deberse a una variedad de factores como los efectos del embarazo y la lactancia o como consecuencia natural del envejecimiento.
Sin embargo, un levantamiento de pecho puede restaurar la forma y la plenitud deseada.
Algunas mujeres que acuden a mi consulta me preguntan si existe una edad ideal para un levantamiento de pecho.
Como profesional experimentado de la mastopexia, debo decir que no existe una edad ideal para una mastopexia.
Pero debo indicar que la cirugía de mamoplastia no debe realizarse si tus pechos aún se están desarrollando. Es mejor esperar hasta que se hayan realizado todos los cambios de tu desarrollo corporal.
Bien es cierto, que algunas adolescentes tienen pechos completamente desarrollados a la edad de 16 o 17 años, mientras que hay mujeres que continúan experimentando cambios hasta los 20 años.
En cuanto a la salud de las mamas, la flacidez generalmente comienza después del embarazo, aunque la lactancia no es un factor, ya que los pechos cambian de tamaño cuando se preparan para la lactancia.
Hay que tener en cuenta que, las mujeres ahora esperan más tiempo para tener hijos. De hecho, muchas mujeres esperan hasta los 40 años para hacerse la mastopexia porque finalmente tienen tiempo para pensar en sí mismas.
Las mujeres mayores de 50 años antes eran descartadas como «demasiado mayores» pero actualmente la esperanza y la forma de vida hace que ese pensamiento haya quedado obsoleto.
En cualquier caso, si deseas contar con información más detallada u obtener una valoración personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso para que podamos ver tu caso particular.
¿Cómo saber si soy candidata a una mastopexia?
Una mastopexia o cirugía de levantamiento de pecho es una opción de cirugía plástica para aquellas mujeres que no están contentas con la flacidez del tejido mamario que se manifiesta como pechos caídos, forma de pecho alargado, areolas estiradas y agrandadas, pechos desiguales y pezones que caen debajo del pliegue del pecho.
Este tipo de flacidez puede ocurrir después de una pérdida de peso significativa, después de un embarazo o como resultado del paso de los años.
Aunque una cirugía de levantamiento de pecho brinda buenos resultados, no es un procedimiento adecuado para todas las mujeres.
Estos son algunos de los factores que se consideran cuando una paciente acude a consulta para decidir si es una buena candidata para un levantamiento de pecho.
En primer lugar, se comprueba que la piel de los pechos ha perdido su elasticidad, causando mamas caídas.
En segundo lugar, se valora que la paciente no tenga problemas de salud, es decir, que tenga buena salud física y que mantenga un peso estable.
En tercer lugar, se confirma que los pechos de la paciente están caídos o han perdido forma y volumen. Si este es el caso, entonces es hora de pensar en un levantamiento de mamas.
En último lugar, se confirma que la paciente tenga un pecho más bajo que el otro. La simetría perfecta de los pechos es una ocurrencia más rara de lo que se piensa. Un levantamiento de pecho es un procedimiento extremadamente útil para corregir dicha asimetría.
¿Cómo dormir después de una mastopexia?
Dormir juega un papel crucial cuando se trata de la recuperación de una mastopexia o cirugía de elevación de pecho.
En algunos casos, es posible que no pueda dormir en la posición habitual después de haberse sometido a la mastopexia.
Casi inmediatamente después de la cirugía de levantamiento de pecho, la mayoría de las pacientes encuentran que dormir boca arriba con la parte superior del cuerpo y la cabeza elevadas es la posición más cómoda.
Dormir boca arriba no solo es más cómodo, sino que también puede ayudar a reducir la hinchazón y minimizar el riesgo de complicaciones posquirúrgicas, como la extracción de puntos.
Algunas mujeres prefieren dormir aún más erguidas, en una silla o sillón reclinable, durante los primeros días después de la cirugía de elevación de pecho.
Para las pacientes que generalmente prefieren dormir de lado, esta posición puede ser posible con el soporte adecuado, como una almohada, aunque generalmente se recomienda dormir boca arriba.
Si sueles dormir boca abajo, la idea de dormir boca arriba durante varias semanas puede parecer abrumadora, pero trata de no preocuparte; la mayoría de las pacientes están de acuerdo en que dormir boca arriba después de la mastopexia es bastante natural.
Para aquellas que duermen de lado o boca abajo, aprender a dormir boca arriba puede ser difícil al principio. Es por eso por lo que deben habituarse a dormir boca arriba durante varias semanas antes de la cirugía de mamas.
En la mayoría de los casos, las pacientes continúan durmiendo boca arriba durante al menos 2 a 4 semanas después de la cirugía de levantamiento de pecho para minimizar las molestias.
¿Se vuelven a caer los pechos después de una mastopexia?
La mastopexia ayuda a las mujeres a recuperar la confianza en su figura al restaurar sus proporciones femeninas y a sentirse más cómodas con sus cuerpos y con su ropa.
Tal como su nombre sugiere, un procedimiento de levantamiento de mamas, levanta los pechos eliminando el exceso de piel y luego remodela el tejido circundante para modelar un contorno de pecho más juvenil.
Los beneficios de un levantamiento de pecho son duraderos pero la mastopexia no retrasa ni detiene el proceso de envejecimiento.
Al considerar el procedimiento quirúrgico, muchas de mis pacientes me preguntan si hay algo que puedan hacer para maximizar la esperanza de vida de una mastopexia.
No hay una respuesta clara sobre cuánto tiempo durarán los resultados de la mastopexia, pero puedo decir que algunas de mis pacientes tienen unos resultados sin alteración que duran más de 15 años, mientras que, en otras, los resultados son de algo menos.
En promedio, los resultados de una mastopexia duran de 10 a 15 años.
Debo señalar que, en los resultados de la mastopexia, intervienen muchos factores como la edad, la genética, la salud y los hábitos dietéticos, así como las técnicas quirúrgicas.
La buena noticia es que hay algunas cosas que puedes hacer para aprovechar al máximo tu cirugía de levantamiento de pecho.
En primer lugar, aconsejo un buen cuidado de la piel porque la elasticidad de la piel tiene mucho que ver con tu genética.
De esta forma ayudas a mejorar la elasticidad de la piel.
Por eso debería evitarse la exposición prolongada al sol para prevenir que la textura de la piel cambie y pierda elasticidad, causando arrugas y flacidez en la piel.
En segundo lugar, es muy importante mantenerse en un peso estable.
El aumento y la pérdida de peso rápidos nunca son buenos para ningún procedimiento quirúrgico cosmético y pueden tener efectos negativos en los resultados.
Por último, se recomienda el uso de un sujetador adecuado para respaldar y preservar los resultados de la mastopexia.
Objetivos de una operación de mastopexia
Los objetivos principales de una elevación de pecho son:
Físico, con el fin de realizar una remodelación del pecho caído, aumentar el volumen con un implante si fuera necesario y que la forma del pecho adquiera un aspecto a cómo lo tenía antes.
Psicológico, para evitar complejos y miedos, ganar confianza al recuperar la imagen y sensualidad que, con el paso del tiempo y los embarazos, se habían perdido.
En nuestra clínica vemos a diario algunas razones por las que muchas mujeres son buenas candidatas para realizar una mastopexia:
Senos que carecen de firmeza.
Pezones y areolas que apuntan hacia abajo.
Senos que manifiestan cierta diferencia entre sí, tanto en posición como en firmeza.
Senos distintos en tamaño.
En qué consiste una intervención de mastopexia
La mastopexia es una operación de pecho tal cual, es decir, no se pone ni se quita nada. Indicada para aquellas mujeres que tienen el pecho caído y quieren recuperar su busto para ganar confianza.
El cuerpo de la mujer varía notablemente en su conjunto debido a los factores genéticos, las hormonas, embarazos, etc.
Sin embargo, si nos centramos en el pecho, estos factores hacen posible la flacidez de las mamas y que trastornen su aspecto.
La cirugía de elevación de senos consiste en la eliminación del exceso de piel y remodelar el tejido mamario. También se puede reposicionar el pezón y la areola para conseguir una apariencia más prominente.
Esta cirugía tiene una duración de unas 3 horas y siempre se realiza con anestesia general.
La mamoplastia de elevación no suele dejar muchas cicatrices, pero siempre depende de cada caso particular. No obstante, el tema de las cicatrices es una pregunta muy común entre nuestras pacientes y por eso vamos a detenernos, brevemente:
Cicatriz periareolar en pechos con caída moderada.
Cicatriz con “T invertida” para mamas muy caídas.