Lifting Facial
¿qué es?
El lifting facial, estiramiento facial, cirugía de rejuvenecimiento facial o ritidectomía facial es una intervención que trata de corregir estos signos de envejecimiento del rostro a través de la tensión de los músculos de la cara, la reducción de la grasa y el tratamiento de la piel en su conjunto.
Duración
3 - 5 horas
Anestesia
General
Hospitalización
1 - 2 días
Recuperación
1 - 2 semanas
TIPOS
TIPOS DE LIFTINGS
Lifting Frontal
Es el lifting que trata la mejora de la estética de la frente, las cejas y los párpados superiores de una forma prolongada en el tiempo.
Lifting Facial
Consiste en la intervención de intentar mejorar el tono de la piel y la apariencia de la cara y el cuello.
Lifting Cervical
Es una intervención de cirugía estético-plástica con el fin de rejuvenecer la parte inferior del rostro, es decir, desde el cuello hasta la nuez.
preguntas frecuentes
antes y después
de la intervención
Cómo es el pre-operatorio de un lifting facial
El protocolo que se lleva a cabo en cualquier cirugía, como en un estiramiento facial es muy similar. En la cita previa a la intervención el examen médico es imprescindible con el fin de detectar cualquier tipo de anomalía que contraindique un aplazamiento de la cirugía.
En esta cita se evalúa la estructura facial y la calidad de la piel: si es grasa o está manchada, si tiene elastosis solar importante, es decir, una piel gruesa y amarillenta con arrugas profundas que no desaparecen al estirar la piel; si tiene secuelas de acné, si se requiere de algún tratamiento postoperatorio específico y para finalizar, el estado general del paciente. Además, se debe informar al cirujano los hábitos cotidianos como si se consume tabaco, alcohol, si toma alguna medicación, etc.
También se realizan pruebas analíticas, electrocardiograma para evaluar la situación completa del estado de la paciente y una radiografía de tórax.
Cómo es el post-operatorio de un lifting facial
El postoperatorio de un lifting facial puede resumirse en estos puntos:
- No es doloroso. Las molestias que generalmente aparecen suelen controlarse bien con analgésicos habituales.
- El vendaje y los tubos de drenaje normalmente se retiran entre las 24 o 48 horas siguientes.
- Se puede sentir la piel de la cara algo «acorchada», esta sensación es transitoria y desaparece en unas cuantas semanas.
- La cara estará inflamada y presentará algún que otro moratón, este aspecto sólo durará entre 10 y 15 días.
- La piel de la cara necesitará cuidados específicos y no deberá exponerla al sol o a rayos UVA durante al menos tres meses.
- Las cicatrices tardan semanas en disimularse, pero al final se hacen prácticamente imperceptibles.
Algunos consejos para realizar un buen postoperatorio:
- No expongas la piel al sol o rayos UVA durante al menos tres meses.
- Evita el consumo de tabaco y alcohol que no benefician la recuperación de la piel.
- Eleva la cabeza unos 40 grados en casa.
- No apliques maquillaje sobre las incisiones los primeros días tras la retirada de las suturas.
- No trabajes y evitar hacer ejercicio o actividades violentas al menos durante las 2 primeras semanas.
La mayoría de los pacientes regresan a una vida normal, incluyendo su trabajo, en unas 2 semanas. Las cicatrices tardan algo más de tiempo en disimularse, pero terminan por desaparecer unas semanas más tarde.
Beneficios de realizarse un lifting facial
El estiramiento facial, aunque es una de las cirugías faciales más complejas, se consiguen unos resultados naturales sin cicatrices visibles.
El lifting facial puede mejorar muchas áreas de la cara en tan solo una cirugía.
Se llama también la cirugía del rejuvenecimiento facial porque consigue un paso atrás de entre 10 y 15 años, con lo que te hace sentirte más joven no solo por dentro sino también por fuera.
Finalmente, hay que destacar que los resultados son duraderos y aunque esta cirugía de estiramiento facial no es capaz de detener el reloj de tu piel sí permite volver a pasar a repararse pasados unos 10 años.
resolvemos
tus preguntas
¿Cuál es la mejor edad para un lifting facial?
La respuesta es que no existe una sola edad perfecta debido a que todos envejecen de manera diferente.
Por tanto, la respuesta será diferente para cada persona en función de factores personales como la rapidez con que envejece su rostro, lo cómodo que se siente con esos cambios relacionados con la edad y, por supuesto, sus preferencias personales, estilo de vida y objetivos de tratamiento.
Dicho esto, existen algunas razones convincentes por las que realizarse un lifting facial cuando tienes alrededor de 40 años puede tener sentido.
Aunque la mayoría de las personas tienden a asociar la cirugía de estiramiento facial con personas de 50 o 60 años, hay ventajas de realizarse un estiramiento facial cuando se es más joven , como que:
– los resultados pueden ser mucho más sutiles,
– el proceso de recuperación puede ser más rápido ya que, tienden a requerir procedimientos menos invasivo
– o que cuando eres más joven tu rostro todavía produce grandes cantidades de colágeno y elastina, mucho más de lo que tienes cuando tienes entre 60 y 70 años.
Entonces, ¿eso significa que, si tus 40 años han pasado, podría ser demasiado tarde para un lifting facial?
¡Para nada! Dado que cada una de las áreas faciales envejece de manera diferente y abordarlas de manera independiente significa que puedes esperar un resultado más natural en función del grado de envejecimiento que está experimentando tu rostro.
Además, los resultados que se obtienen te ayudarán a parecer más joven, esencialmente retrocediendo el reloj del envejecimiento facial.
¿Cuándo se ven los resultados de un lifting facial?
No hay nada para motivar a una persona a mejorar su apariencia como una ocasión especial: una boda, un cumpleaños, una cena especial o cualquier evento al que tengas que acudir.
Piensa que el gran evento que se avecina en el calendario puede ser el deterioro de tu piel.
Si el envejecimiento facial es una preocupación para ti, cada vez que te miras al espejo y no te sientes a gusto con lo que ves, quizás sea un buen momento para dar el paso a realizar un cambio.
Si es así, recuerda que cuando lo realiza un cirujano plástico experimentado, un estiramiento facial es una excelente manera de restaurar una expresión facial, suave y elegante.
Una apariencia renovada de forma natural en un período de tiempo relativamente corto.
La recuperación del estiramiento facial implica cuatro etapas generales. Aunque cada paciente se recupera a un ritmo diferente, los siguientes períodos de tiempo son típicos.
Durante los primeros 7 a 10 días, deberías limitar tu actividad a caminar y realizar tareas muy ligeras para apoyar el proceso de recuperación inicial.
Los vendajes se retiran dentro de los 2 días posteriores a la cirugía y te sentirás mucho más cómoda.
De 2 a 3 semanas después de la cirugía, la mayor parte de los pacientes regresan al trabajo y a sus actividades sociales diarias.
Puedes tomar medidas para minimizar la apariencia de incisiones curativas, como llevar el pelo suelto o ponerte alguna prenda colocada de forma estratégica o aplicar maquillaje de camuflaje.
Los resultados se verán a las 4 semanas después de la cirugía, pero mejorarán a las 12 semanas.
¿Se nota mucho la cicatriz de un lifting facial?
Llega un momento en la vida de cada persona en el que la piel del rostro comienza a ceder y puede hacerte sentir más mayor, cansada y que tu mejor momento ha pasado ya. El lifting facial devuelve una apariencia más juvenil a la cara y el cuello envejecidos.
El procedimiento levanta la piel facial desplazada, define la línea de la mandíbula y suaviza los pliegues visibles alrededor de la nariz y la boca. Un estiramiento facial bien realizado no te hará parecer artificial, o congelada, sino que te hará ver como una versión más joven y atractiva de ti misma. El único inconveniente real que preocupa a las pacientes son las cicatrices, después de todo, cualquier cirugía implica algún tipo de cicatrización. Sin embargo, yo les indico a mis pacientes que no deben permitir que les agobie el miedo a las cicatrices del estiramiento facial y que les impida someterse a una cirugía.
Una cicatriz es simplemente la respuesta natural de tu cuerpo al trauma de la piel. Los tejidos fibrosos se forman para unir los dos lados de una herida abierta. Dado que el tejido cicatricial contiene más colágeno que la piel normal, puede tener un aspecto y una textura diferentes, pero eso no significa que todas las cicatrices vayan a ser notables, ni mucho menos. Hoy en día, se han desarrollado tendencias para hacer que las cicatrices del lifting facial sean prácticamente invisibles.
Utilizo técnicas para tensar y suturar con cuidado el tejido y la piel para evitar poner demasiada tensión en la piel a medida que cicatriza. Después de un breve período de recuperación, las pacientes notarán que el resultado se ve como una versión más joven, renovada y natural de sí misma.
¿Cuántos años dura un lifting facial?
No importa de dónde vengas o tu origen étnico, es importante que tu lifting facial sea de una calidad extremadamente alta desde el punto de vista artístico, anatómico y funcional.
El resultado debe realzar tu expresión, donde el rostro se mueva de forma natural y la sonrisa sea perfecta.
No debe parecer que se ha sometido a una cirugía o que parezca que lo han operado.
La gente debe notar lo maravillosa que te ves y que tu apariencia exterior coincidirá con tu sentimiento interior de juventud.
Las pacientes nunca tienen que preocuparse por verse “raras” después de la cirugía.
Al igual que cada rostro individual es diferente, los resultados de cada lifting facial realizado también pueden variar.
Dadas las mejoras significativas que puede proporcionar el lifting facial, junto con el tiempo, es un hecho que muchas pacientes desean disfrutar de su nueva apariencia rejuvenecida durante muchos años después de la cirugía.
La duración de los resultados de un lifting facial depende del tipo de cirugía que se realizó, la edad en el momento de la cirugía y las características de tu piel.
El tipo de piel se basa principalmente en la genética, pero los factores ambientales como la exposición al sol, el tabaquismo, la dieta y el ejercicio también influyen en la elasticidad de la piel.
Un estiramiento facial completo proporciona resultados más duraderos, deteniendo el reloj en el envejecimiento durante al menos 10 años o más.
Finalmente, te aconsejo que, para mantener tu apariencia juvenil durante el mayor tiempo posible, deberías de mantener tu peso corporal con un estilo de vida saludable.
¿Cuándo puedo volver al trabajo después de un lifting facial?
Cualquiera que esté considerando someterse a un lifting facial, sin duda, siente curiosidad por saber cuánto tiempo pasará, después de la cirugía, antes de poder volver al trabajo o a realizar sus actividades diarias.
Un estiramiento facial proporciona a los pacientes beneficios innegables, ya que, ayuda a reducir las arrugas, la piel flácida, rejuvenecer la piel y la edad, así como mejorar la autoestima.
Por tanto, espero haber dejado de lado esas preocupaciones, ya que el tiempo de recuperación del estiramiento facial es bastante corto.
Es importante indicar que cada persona tiene un proceso de recuperación de la cirugía distinto, en función de la edad, la salud en general y la extensión del procedimiento.
A continuación, te voy a proporcionar una línea temporal completa de cómo será el proceso de recuperación en general, incluido cuándo es seguro regresar al trabajo y qué esperar durante las diferentes fases de recuperación.
En las primeras 48 horas muchos pacientes encuentran que sienten algo de malestar durante este período de tiempo, y es posible que necesite analgésicos para controlar el malestar.
El descanso en los primeros días es importante, así como realizar paseos con el fin de mantener la sangre en movimiento y reactivar el proceso de curación.
Se deben evitar esfuerzos bruscos y extenuantes durante al menos 3 o 4 semanas.
Al final de la primera semana deberíamos poder ir realizando giros de hombros y cuellos sin esfuerzo ni molestias.
En la segunda semana, la mayoría de las personas que tengan un trabajo de oficina podrían volver a la actividad laboral.
Sin embargo, las personas que realicen un trabajo con esfuerzo físico deberán esperar un poco más de tiempo.
Por último, una vez alcanzadas las 5 o 6 semanas será tiempo suficiente para realizar los ejercicios físicos más importantes, así como ir al gimnasio.
Objetivos de una operación de Lifting Facial
El estiramiento facial, aunque es una de las cirugías faciales más complejas, se consiguen unos resultados naturales sin cicatrices visibles. El lifting facial puede mejorar muchas áreas de la cara en tan solo una cirugía. Se llama también la cirugía del rejuvenecimiento facial porque consigue un paso atrás de entre 10 y 15 años, con lo que te hace sentirte más joven no solo por dentro sino también por fuera. Finalmente, hay que destacar que los resultados son duraderos y aunque esta cirugía de estiramiento facial no es capaz de detener el reloj de tu piel sí permite volver a pasar a repararse pasados unos 10 años.
En qué consiste una intervención de lifting facial
Una ritidectomía o ritidosis, es el procedimiento de cirugía plástica estética que consiste en la eliminación quirúrgica de arrugas de la piel y que comúnmente denominamos lifting facial, se realiza en una sola intervención. Se realiza con anestesia local o sedación, pero puede aplicarse anestesia general en aquellos pacientes que requieren un tratamiento más específico de la zona cervical.
El lifting facial es una técnica quirúrgica que consiste en recolocar todas las capas musculares, la piel y la grasa estirando un colgajo de piel a cada lado del rostro con el fin de darle una forma más jovial al conjunto del rostro.
La incisión comienza en la zona de las sienes (por dentro del pelo), se extiende dentro de las líneas naturales que existen delante de la oreja y continúa alrededor del lóbulo, detrás de la oreja y cuero cabelludo. Cuando el cuello necesita un tratamiento especial es necesario emplear una incisión justo debajo del mentón. La piel sobrante se retira.
Las cicatrices quedan camufladas detrás de la oreja y del cuero cabelludo, ya que, en estos puntos es donde se realizan las incisiones para el estiramiento de la piel. De esta forma los resultados son duraderos a medio-largo plazo.
Finalmente, las heridas se cierran con puntos dejando unos pequeños tubos bajo la piel para que no se acumule ningún exudado o sangre. Posteriormente se venda.
Cuando ha finalizado la cirugía, el paciente sale del quirófano con apósitos y vendaje que se retiran al día siguiente. Tras la intervención es conveniente que el paciente permanezca ingresado en el hospital entre uno y dos días, en función del tipo de cirugía y anestesia empleada.