Liposucción Lipoláser

¿qué es?

La liposucción es una cirugía con un largo recorrido. Más de cuatro décadas de historia. A pesar de su larga trayectoria, ha sido relegada por el aumento de mamas, al segundo lugar en el ranking de las cirugías más demandadas. La liposucción o lipoescultura es la técnica que nos permite remodelar la silueta mediante la eliminación o extracción de la acumulación de grasa que se manifiesta en distintos lugares del cuerpo, con el fin de armonizarlo de nuevo.

Duración

1 - 2 horas

Anestesia

Local con Sedación
o General

Hospitalización

1 día

Recuperación

1 - 2 semanas

TIPOS

TIPOS DE Liposucción Lipoláser

Rinoplastia Abierta

Está indicada para casos con un nivel de dificultad superior como las deformidades en la punta de la nariz y lleva mucho más trabajo que la intervención cerrada. Se realiza a través de una incisión en la zona media de la nariz con el fin de ganar mayor accesibilidad a los huesos y cartílagos. Este tipo de intervenciones no solía ser la más habitual y queda relegada para casos con grandes complicaciones o en segundas intervenciones.

Rinoplastia Cerrada

Esta técnica era la más empleada por los cirujanos. Se realiza a través del interior de la nariz y de esta forma el cirujano puede tallar y moldear huesos y cartílagos para conseguir la nueva estructura. De esta forma, no deja visible cicatriz alguna y es la razón por la cual a los pacientes les suelen gustar más esta intervención.

Financiamos tu intervención
de Liposucción Lipoláser

reserva una cita

comienza tu tratamiento

preguntas frecuentes

antes y después

de la operación

Una liposucción requiere, como cualquier cirugía, buenas pautas antes de llevarla a cabo. Para ello siempre es aconsejable seguir las indicaciones del cirujano experimentado.

Las pautas recomendadas para conseguir un buen pre-operatorio son:

  • Un estudio completo en la consulta para obtener toda la información de la paciente y de las zonas a tratar en la intervención quirúrgica.
  • Una analítica pre-operatoria completa y electrocardiograma.
  • Mantener un peso saludable con una dieta nutritiva combinada con ejercicio.
  • Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Informar al cirujano del consumo de medicamentos que se toma a diario.
  • Mantener la piel de forma saludable.

Una vez se ha terminado la operación de liposucción, se coloca una faja de compresión a la paciente, que debe de llevar de forma continuada durante 1 mes, aproximadamente.

El postoperatorio no suele ser doloroso, aunque las mayores molestias suelen aparecer durante las primeras 24 a 48 horas y se calman con los analgésicos habituales.

La vuelta a la normalidad se puede reiniciar a las 48 horas. A partir del primer mes se pueden volver a comenzar actividades o deportes de gran esfuerzo.

Cuando se quita la faja por primera vez, puede que se note la presencia de algún hematoma. Es normal, pero desaparecerá en pocos días.

Durante la primera semana se podrá notar que la inflamación lógica se acumula en las zonas tratadas pero que oculta el resultado definitivo. No hay, por tanto, motivo de preocupación, ya que, esta inflamación desaparecerá entre las 2 y 4 semanas.

Una vez superado el primer mes se podrá ver el resultado definitivo. En ocasiones, la inflamación se mantiene, pero irá desapareciendo de forma gradual e inapreciable durante los 2 meses siguientes.

Los beneficios de someterse a una liposucción son de varios tipos: físicos, estéticos y psicológicos.

Los beneficios físicos son la mejora de la propia apariencia física, la mejora de la salud gracias a la eliminación de la grasa y los efectos permanentes en la zona tratada. 

Los beneficios estéticos son la mejora de la silueta al haber eliminado la grasa y la mejora de otras zonas donde aprovechar esa grasa sobrante enriqueciéndola en otras para aumentar el volumen.

Y los beneficios psicológicos hacen que aumente la autoestima y mejore la calidad de vida al aumentar la felicidad. Te gustarás más y conseguirás más seguridad y confianza.

resolvemos

tus preguntas

La liposucción es una intervención quirúrgica, con gran garantía de éxito para reducir la grasa persistente que la dieta y el ejercicio no han podido eliminar.

Con más de 20 años de experiencia quirúrgica especializada, he realizado liposucciones en todas las partes del cuerpo más comunes.

A pesar de que cada paciente tiene un cuerpo distinto, tiene un deseo común, que es perder ese depósito de grasa que no desaparece.

Además, la liposucción se puede realizar en varias áreas del cuerpo al mismo tiempo y también, se puede realizar junto con otros procedimientos de cirugía estética.

Las áreas donde la liposucción se solicita con más frecuencia son la cintura, las caderas, el abdomen y los muslos, entre otras.

El área de la cintura responde muy bien a la liposucción debido a la elasticidad óptima de la piel, y las pacientes que se someten a una liposucción de cintura experimentan una disminución notable.

En la mayoría de las mujeres, es muy importante moldear el área de las caderas correctamente para crear una nalga más redonda y bien definida, así como una silueta femenina con curvas.

La liposucción del abdomen es un área muy solicitada, dependiendo de la cantidad de grasa y de la laxitud de la piel puede ser necesaria, adicionalmente, una abdominoplastia.

La liposucción de la cara interna de los muslos, puede ayudar a evitar que esta parte se roce cuando se está de pie, lo que la convierte en un área muy popular para las mujeres que desean una mejora de esta zona.

En cualquier caso, si deseas contar con información más detallada u obtener una valoración personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso para que podamos ver tu caso particular.

Casi el 80% de todas las mujeres experimentarán celulitis a lo largo de su vida.

El efecto de la piel de naranja ocurre cuando la grasa debajo de la superficie de la piel empuja contra las fibras del tejido conjuntivo.

Si bien algunos pueden creer que la celulitis está relacionada con la grasa, la verdad es que todas las mujeres son susceptibles de desarrollar celulitis, sin importar que estén o no en forma.

Desafortunadamente, la liposucción no elimina la celulitis.

Sin embargo, eso no significa que la liposucción no sea un procedimiento de cirugía plástica beneficioso, ya que la retracción cutánea post liposucción puede ayudar a mejorarla, lo que puede verse reforzado con el uso de la liposucción asistida por láser o Lipolaser de la que disponemos actualmente.

La liposucción sigue siendo uno de los procedimientos muy solicitados para tratar algunas áreas problemáticas del cuerpo.

Se puede utilizar para tratar la grasa persistente que es resistente a la dieta y al ejercicio, ya que, es una técnica que elimina los depósitos de grasa entre la piel y el músculo.

Mucha gente cree que la celulitis es grasa y eso definitivamente es un gran error. Y solo porque te deshagas de la grasa, no significa que tu celulitis vaya a desaparecer para siempre.

La celulitis ocurre debido a la debilidad del tejido conectivo debajo de la piel.

La edad, la genética, las hormonas y tu salud física juegan un papel importante en la manifestación o no de esos hoyuelos antiestéticos.

La celulitis se localiza comúnmente en las caderas, los muslos y las nalgas y como he comentado no se puede eliminar mediante la liposucción, aunque sí que podría mejorar.

El tratamiento adecuado para la celulitis depende de tu estado físico corporal y diferentes factores, con un tratamiento multidisciplinario.

La liposucción es un procedimiento quirúrgico con la capacidad de mejorar los contornos del cuerpo para una apariencia más firme y tonificada.

El período de recuperación está directamente relacionado con el tamaño del área quirúrgica y la cantidad de grasa extraída por el cirujano.

Normalmente, este periodo suele oscilar entre dos y cuatro semanas.

Hay varias actividades que aconsejo llevar a cabo para conseguir una buena recuperación como practicar ejercicio moderado, una buena dieta y llevar una faja compresiva durante este primer periodo.

Es importante descansar durante las primeras 24 horas después de la liposucción, sin embargo, más adelante es importante realizar algunos ejercicios ligeros, como dar un paseo corto, ya que, pueden acelerar el proceso de recuperación.

Para mantenerte en forma y con buena silueta, es beneficioso comer alimentos saludables y beber mucha agua.

Durante el período de recuperación, se debería limitar el consumo de sal, grasas saturadas y azúcar.

En su lugar, se pueden consumir alimentos ricos en antioxidantes que ayudarán al proceso de recuperación.

La combinación de ejercicio cardiovascular con entrenamiento de resistencia mantiene baja la grasa corporal y tonifica los músculos para lograr un contorno esbelto y en forma.

Por último, también es importante saber que hay que evitar medicamentos anticoagulantes, el tabaco, el alcohol así como limitar la cafeína.

Las fajas de compresión ayudan a que el tejido corporal se mantenga firme y estable en su nueva posición después de una liposucción.

Las zonas de tu cuerpo tratadas después de una liposucción se moldean de forma armoniosa, gracias al uso de fajas postquirúrgicas, ayudando a recuperar tu figura para que parezcas más delgada y atractiva.

A mis pacientes, después de una liposucción les indico que usen una prenda de compresión o faja post quirúrgica, las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante al menos 4 semanas, aunque se pueden quitar para el aseo personal.

La faja puede ayudar a disminuir la hinchazón y los bultos, prevenir las deformidades del contorno, evita la acumulación de líquido y mejora la cicatrización.

La faja de compresión es importante y, sin ella, el proceso de recuperación puede retrasarse aunque de inicio pueda ser algo molesta.

La liposucción se ha convertido en un procedimiento popular entre hombres y mujeres.

Muchas de mis pacientes me preguntan cuánto peso puedo perder con la liposucción o si puedo hacerme una liposucción si quiero adelgazar.

Comprender el propósito de la liposucción es fundamental.

Por eso, es muy importante que las pacientes se den cuenta de que, aunque se eliminará cierta cantidad de grasa durante la cirugía de liposucción, no se trata de un procedimiento específico de pérdida de peso.

La liposucción es un procedimiento de contorno corporal diseñado para mejorar la apariencia de tu cuerpo mediante la eliminación de depósitos de grasa de áreas específicas de tu cuerpo.

Piensa en la liposucción como un procedimiento cosmético que tiene como objetivo esculpir y mejorar la forma de tu cuerpo y no con el único propósito de perder peso.

La paciente ideal de liposucción es alguien que lleva un estilo de vida saludable y está cerca de su peso corporal ideal.

Por lo general, la cantidad de grasa extraída durante cada procedimiento rara vez supera los 5 kg.

El peso total en exceso de células grasas, que se succionan de tu cuerpo, no es lo suficientemente significativo como para causar un cambio drástico en tu peso corporal total.

En definitiva, la liposucción puede abordar áreas como los michelines, el abdomen, la parte interna de los muslos, los brazos y otras áreas del cuerpo para lograr objetivos estéticos como una barriga más plana o una cintura más delgada.

Objetivos de una operación de Liposucción Lipoláser

Los objetivos de una lipoescultura láser son físicos, estéticos y psicológicos. Los físicos son la eliminación de la grasa localizada en ciertas zonas con el fin de mejorar la apariencia corporal al pulir ciertas irregularidades. Los estéticos consiguen ensalzar y lucir el cuerpo que, previamente, se ha esculpido. Los psicológicos para mejorar los complejos, los miedos y las inseguridades.

En qué consiste una intervención de Liposucción Lipoláser

La lipoescultura consiste en hacer desaparecer tejido adiposo sobrante que se acumula en zonas del cuerpo.

Se realiza con anestesia local y sedación o anestesia general. La elección depende de la cantidad de zonas que se vayan a tratar y del volumen de grasa que se vaya a extraer. Una vez administrada la anestesia correspondiente se introducen las cánulas o finas jeringuillas especiales que están conectadas a una máquina de vacío. Con estas cánulas que tienen diferente grosor y longitud se va extrayendo la grasa de las zonas que se vayan a tratar. El volumen de grasa final dependerá de la elasticidad de la piel de la paciente. Una vez terminada la intervención, se colocará una faja a la medida de la paciente en función de las zonas que se hayan tratado. La liposucción tiene una duración de 1 a 2 horas aproximadamente, pero depende de las zonas a tratar. Puede ser necesario permanecer en el hospital 24 horas para evitar la formación de edemas y controlar las posibles inflamaciones que pudieran producirse.

Call Now Button